-
Kamakura II
El Templo Hasedera es famoso por su estatua de Kannon, la diosa de la misericordia. La estatua muestra a Kannon con once cabezas, cada una representando una característica de la diosa. Tiene 9.18 metros de altura, es de madera dorada y considerada una de las esculturas de madera más grande de Japón. Y está prohibido fotografiarla… No solo se va al templo para ver la estatua de Kannon. Hasedera es más bien un complejo. Tiene muchísimas cosas para disfrutar. Estanques varios… Una vista de lo alto de la ciudad increíble. Jardines y verde por todos lados. Un ejército de pequeñas estatuas de Jizo Bodhisattva (que ayuda a las almas de…
-
Kamakura
Kamakura es una pequeña ciudad costera a 50Km de Tokio. En los recorridos estándar de Japón se suele armar un día completo visitando Kamakura por la mañana y Yokohama por la tarde-noche. Para nosotros esta pequeña ciudad es muy especial. Es donde transcurre la serie de anime Elfen Lied y sus escenarios están dibujados a la perfección tomados de diferentes puntos de la ciudad. Una gran parte del día fue recorrer los atractivos normales que tiene Kamakura y la otra gran parte fue una especie de peregrinaje por diferentes puntos reconocibles del anime. En otra ocasión subiremos un post dedicado especialmente a Elfen Lied y sus escenarios mostrando la increíble…
-
Harajuku
La idea original de este día era hacer Harajuku, el Parque Yoyogi y Shinjuku más de noche. Una de las cosas que tuvimos que modificar a lo largo de nuestro viaje debido al mal clima que nos tocó. El día empezó con bastante lluvia y terminó en tormenta torrencial. El Parque Yoyogi estaría embarrado y sin nadie de la gente cosplay que lo caracteriza los domingos. Así que en medio de la tormenta y habiendo hecho tan solo una parte del día, decidimos ir a la casa a descansar. Primero fuimos al local de Evangelion. El local tiene 2 pisos y está repleto de productos de la serie para fanáticos.…
-
Yokohama III
El Parque Yamashita se extiende por 750 metros a lo largo de la bahía. A nosotros nos gustaron mucho los canteros, donde combinan flores de diferentes colores, ligustrinas y céspedes y nos sentamos a tomar mate mirando el agua frente al Hikawa Maru, un barco que ahora sirve de museo. Mientras tomábamos mate vimos como realizaban maniobras de buceo junto al barco. Otra cosa que salta a la vista es la Yokohama Marine Tower. Seguimos caminando hacia Minato Mirai, área urbana costera cuyo nombre significa literalmente el puerto del futuro. Es una hermosa caminata al lado de las aguas sorprendentemente transparentes para ser mar. En nuestro camino nos cruzamos de…
-
Yokohama II
El Barrio Chino de Yokohama es el más grande de todo Japón. Es conocido por su cocina y sus 9 puertas (erigidas según los principios del Feng Shui). Las 4 puertas exteriores marcan los puntos cardinales. Cada puerta está dedicada a un Dios y posee su color de acuerdo a una temporada y elemento. El peregrinaje de las puertas. Más allá de recorrer el barrio chino, está bueno pasar por cada puerta. Para esto tal vez el mapa que les dejamos los ayude para que se tracen un recorrido. Mapa en Google Maps Acá Nosotros comenzamos por la puerta Sur, justo frente al cartel del área Motomachi. Por allí seguimos…
-
Yokohama
Ubicada a 30 km del centro de Tokio (y menos de media hora en tren), se encuentra la segunda ciudad más grande de Japón, con una población de 3.7 millones de personas. A esta ciudad se le suele asignar una tarde-noche en los recorridos más estándar (suele hacerse Kamakura de día y Yokohama desde la tarde). Por la cantidad de atractivos que nos interesaban, decidimos dedicarle un día completo a cada una. Comenzamos el día por el punto más apartado, el Jardín Sankeien. Llegar requiere de un tren de Tokio a Yokohama, otro corto tramo en tren local y un colectivo. Son todos tramos cortos pero es la única forma…
-
Ghibli-Shibuya
Para todos aquellos fanáticos que piensen: “Si voy a Japón no puedo perderme el Museo de Ghibli”, les contamos que conseguir los tickets para entrar no es tarea fácil. Si bien se consiguen en máquinas de los almacenes Lawson, y hay muchos, se agotan rapidísimo y hay que sacarlos con mucha anticipación. A nosotros nos los sacó una amiga japonesa antes de nuestro viaje y sólo quedaban para el horario del mediodía del día que queríamos. Para no perder la mañana decidimos ir a Shibuya a caminar un poco, pero mayormente al Tokyu Hands. Este gigante edificio de 25 secciones y con franquicias por todo Japón, es una librería, papelería…
-
Hakone
Hakone está a menos de 100 kilómetros de Tokio. Famoso por sus onsen o baños termales, su belleza natural y su vista al Monte Fuji. La idea fue cambiar el Japan Rail Pass más adelante y usar este día el Hakone Free Pass, pase bastante conveniente ya que incluye todo tipo de transportes y descuentos en algunos establecimientos. Hakone se puede recorrer haciendo una vuelta circular pasando de un transporte a otro: tren, tranvía, teleférico, barco y bus. Ya que el recorrido hasta Hakone se hace con traspaso de tren en Odawara, no queríamos desaprovechar la oportunidad de conocer el Castillo de Odawara. Hay una tradición antigua de procesión hacia…